Cómo hacer publicidad, dinero y darle valor añadido a tus libros con un Flipbook interactivo

¿Habías oído hablar de los Flipbooks? ¿Sabes qué son? Los Flipbooks son un tipo de eBook -libro digital- que en vez de tener un formato similar al de un PDF, parece un libro de verdad, pero aún mejor.

¿En qué sentido? Para empezar, el Flipbook como bien dice el nombre, te permite pasar las páginas (flip, en inglés) con el dedo como si fueran páginas de verdad, con el sonido, el movimiento, la sensación y en cualquier dispositivo electrónico: Ordenador, móvil y tablet.

 

 

Además de ofrecer esa sensación de realismo que supera la de cualquier otro eBook, los Flipbooks tienen características únicas que los hacen perfectos para llegar a una audiencia muy segmentada a la vez que amplia, convirtiéndolo en un elemento muy útil para las empresas y editoriales por las siguientes razones:

  • La posibilidad de insertar enlaces a tu página web o donde quieras.
  • Los Vídeos se pueden ver en directo sobre el Flipbook.

 

Utilidades de los Flipbooks para empresas y editoriales:

 

1. Hacer Catálogos

 

¿Quieres enseñar tu catálogo de productos de forma creativa e interactiva? Con el Flipbook se puede hacer un documento con todos tus productos, incluyendo los links que lleven a la página de compra, vídeos de muestra y el logo de tu marca.

Este catálogo lo puedes compartir en redes sociales, en la página principal de tu sitio web, en tu firma de correo electrónico y en cualquier otro sitio donde los usuarios puedan verlo de forma gratuita y así disfrutar de una experiencia novedosa e interactiva mientras que tienen un acceso muy fácil a la compra de tus productos.

 

 

2. Promocionar un nuevo libro

¿Qué mejor forma de promocionar un libro que publicar una pequeña muestra de las 10 primeras páginas en formato Flipbook? De esta forma, los usuarios pueden disfrutar de la lectura, la interacción y a su vez puedes meter varios enlaces, vídeos y otras noticias relacionadas con el libro en el mismo documento.

Al compartir el Flipbook como enlace, puedes conseguir que los lectores se pasen el link entre ellos, haciendo que el fragmento del libro viaje más rápido y, por ende, llegue a más personas.

 

3. Menú digital para restaurantes y bares

Hoy en día, cada vez menos restaurantes se pueden permitir tener una carta de menús física. Se han tenido que adaptar y generar un codigo QR con el que la gente, al escanearlo con el móvil, puede acceder a una página donde puede encontrar una fotografía o una lista del menú.

 

 

Un ejemplo interesante del uso de un flipbook podría ser esa creación de una carta o menú digital para restaurantes o bares, ya que combinado con un código QR, ofrece a los asistentes de este tipo de negocios una opción rápida, clara y siempre actualizada para consultar el menú.

Además, se puede complementar con otras herramientas, como acceso a consultas por whatsapp, o suscripción a listas de correos para crear luego campañas de email.

 

4. Usar todo el potencial de los vídeos dentro de un libro

Piensa en todos esos libros académicos con largos párrafos que explican cosas tan complicadas que los lectores tienen problemas a la hora de entender. Este tipo de libro debería renovarse, especialmente hoy en día, donde una gran parte de la enseñanza se hace de forma online y los alumnos tienen que aprender las materias a través de los dispositivos digitales.

Ahora imagina que en vez de un PDF repleto de texto y explicaciones difíciles, se les pudiera ofrecer a los estudiantes un Flipbook donde se incluyen vídeos y ejemplos de la materia que están estudiando. Sería una gran ayuda para ellos. Esos libros se valorarían mucho más y se volverían más competitivos, ya que tendrían un valor añadido que los otros libros digitales no han conseguido alcanzar.

 

5. Además de libros académicos, los libros que se beneficiarían de los Flipbooks podrían ser:

 

 

  • Libros y guías de viajes: Además de maravillosas fotos y descripciones de los destinos, se pueden añadir vídeos de las atracciones, eventos, hoteles, monumentos y otras actividades que se incluyen en los viajes.
  • Libros de misterio y aventura: Si quieres vender un libro de misterio, ¿no sería divertido hacer el marketing a través de un pequeño Flipbook gratuito en el que el lector debe resolver un caso con la ayuda de algunos vídeos? Al final del Flipbook se puede poner un enlace que lleve al libro del autor y si el usuario ha resulto el enigma se le da un código con un descuento.
  • Libros de música: ¿Qué hay más perfecto que aprender sobre músicos a la vez que tienes vídeos con las obras del creador sobre el que estás leyendo?
  • Libros de botánica, arte, cine, informática, primeros auxilios, formación en una empresa y muchos más: Imagina que quieres aprender a dibujar. Un libro de arte va a incluir muchos dibujos y descripciones de las técnicas, ¿Pero no sería mucho más fácil si estos vinieran acompañados de vídeos enseñando a un artista llevando a cabo esas mismas técnicas?

De igual forma, tutoriales de informática, vídeos de cómo se cuidan las plantas o un flipbook para darle a los empleados nuevos en una empresa que incluya vídeos para que mejoren su formación son grandes ideas y razones para crear un Flipbook.

Libros para niños: Finalmente, no podemos olvidar que los niños son muy táctiles. Les encanta tocarlo todo, pero tocar la pantalla de una tablet nunca podrá sustituir el placer de tocar un libro. Por eso mismo, hacer Flipbooks infantiles para niños es una gran forma de que los niños se lo puedan pasar bien interactuando con el libro digital, mientras que a su vez si se añaden canciones y vídeos, el niño va a tener el pack de entretenimiento completo.

Estas ideas son solo unas pocas de miles que demuestran el verdadero potencial que puede tener un flipbook.

 

Cómo compartir o vender un Flipbook:

Hacer un Flipbook simple solo consistiría en pasar el PDF del libro a formato Flipbook a través de un programa destinado para ello, pero si lo que quieres es aprovechar todas las ventajas que he mencionado anteriormente como insertar enlaces, vídeos y demás, solo pasar el PDF no será suficiente, sino que tendrás que construirlo desde 0 o a partir del PDF que ya tenías.

Cuando el proyecto ya está terminado, hay muchas formas de guardarlo según el uso que quieras darle:

 

¿Quieres que la gente visite tu página web?

Al guardar tu Flipbook, ponle una contraseña y comparte el enlace de tu libro en las redes sociales. Cuando un usuario quiera abrirlo, le aparecerá tu mensaje de ‘Visita mi pagina web para saber la contraseña e introdúcela’ de esta forma, puedes obtener más tráfico en tu página web a la vez que ofreces un producto de forma gratuita.

 

¿Quieres vender tu Flipbook?

Solo tienes que compartir el enlace del producto a las personas que ya hayan comprado el Flipbook.

También puedes generar un Código QR e insertarlo en otros productos que vendas para que las personas puedan acceder desde cualquier lado sin tener que introducir ningún enlace.

 

(¡El QR de esta imagen es funcional! puedes escanearlo y poner ‘Password’ en la contraseña para ver como es el Flipbook)

 

Hay que decir que el Flipbook se puede descargar en PDF, pero de esa forma perderá los efectos de Flipbook y solo tendrá el aspecto de un PDF normal, por lo que la única forma en la que los usuarios pueden tener el Flipbook tal y como lo hemos visto a lo largo del artículo es a través de un link que se tendrían que guardar. La animación de los Flipbooks está optimizada para ordenadores, móviles y tablets.

Es necesario tener conexión de internet para poder seguir los enlaces y ver los vídeos que se insertan.

 

Crea una portada realista para tu Flipbook con este truco tan fácil

Cuando compartes el Flipbook, no solo enseñas el link, sino que también se comparte la imagen de la portada del libro (como se puede apreciar en la imagen de arriba), pero sabemos que el Flipbook no es un ebook cualquiera, sino que se siente como un libro real, ¿Así que porqué no poner una imagen del libro como si fuera físico?

 

Una forma muy fácil de hacer una portada realista es la siguiente:

Primero, tienes que ir a CANVA.COM y poner ‘Book Cover’ en el buscador, y te llevará a una página como [esta]

 

 

Puedes crear la portada del libro que quieras desde una de las plantillas que aparecen o, si tu libro ya tiene portada, pulsa sobre cualquier portada de la página, luego haz clic sobre +Add Page en la parte de abajo de la página y arrastra tu portada sobre la imagen en blanco.

Cuando la tengas, tienes que modificar su tamaño hasta que rellene por completo la plantilla. Luego, solo tienes que pulsar sobre ‘Effects’ donde aparecerá ‘Smartmockups’

 

 

Si haces clic en ‘See all’ y buscas la opción de Libros, te aparecerán varias opciones donde se insertará tu portada para que parezca un libro real. ¡De esta forma tan fácil, puedes presentar tus Flipbooks o cualquier otro tipo de libro digital o que aún no esté impreso de una forma más cuidada!

 

 

Si alguna vez te decides a crear un Flipbook, en Midac tenemos las herramientas necesarias para ayudarte a maquetar y distribuir este gran y funcional libro digital interactivo.

 

Deja un comentario