Bookshop es como un Amazon para las librerías, la difrencia es que paga el doble por las ventas realizadas.
La librería online Bookshop.org está en camino de superar este mes los $15 millones devueltos a las librerías independientes desde que la compañía comenzó en 2019.” dice Andy Hunter, director ejecutivo de Bookshop.org. “Bookshop ya cuenta con alianzas con aproximadamente 200 librerías españolas, 60 de las cuales son catalanas.” Además de ello, advierte que pueden sumarse «todas las librerías de proximidad que lo deseen», para gozar de «una herramienta más para participar del crecimiento del comercio electrónico».
Su objetivo: Ayudar a que las librerías independientes luchen contra amazon con una nueva plataforma online.
¿Qué es exactamente Bookshop?
Bookshop.org es una nueva plataforma online de venta de libros cuya misión es promover y apoyar financieramente a las librerías independientes, que son fundamentales para una cultura sana y un consumo responsable, algo de lo que Amazon carece.
Así es, Bookshop ve a Amazon como un rival, uno que es vulnerable en ciertos aspectos. “Hay más conciencia que nunca sobre el daño que Amazon puede hacer a las comunidades y al ecosistema del libro”, dice Hunter. “Actualmente, hay más actividad antimonopolio en Amazon y un despertar social entre los consumidores sobre cómo gastan su dinero y cómo tratan de hacerlo de una manera socialmente consciente. Los consumidores saben que están creando el futuro con la forma en que gastan su dinero”.
De esta forma, Bookshop quiere retribuir a todos los que promocionan libros, autores y librerías independientes con un modelo muy similar al de Amazon, pero con varias diferencias que la convierten en una opción superior y de la que definitivamente cualquier librería va a querer conocer si quiere aumentar sus ventas sin depender de Amazon.
Gracias a Booksho.org, tu librería puede cerrar en vacaciones y puedes seguir teniendo ventas sin tener que preocuparte de tener que manejar una página web de comercio electrónico.
“El año pasado, junio fue un gran mes para nosotros, particularmente con las enormes ventas de libros antirracistas con las protestas de Black Lives Matter que ocurrieron en todo el país. Este año es más como un junio normal”. dice Hunter sobre las ventas de la compañía en Inglaterra.
¿Qué ofrece esta solución para las librerías de España?
Actualmente, Bookshop alberga 1.100 librerías, 400 que la utilizan exclusivamente para su comercio electrónico y otras 700 que lo utilizan además de sus propias soluciones de comercio electrónico. En particular, entre los 10 sitios de librerías con mayores ingresos en Bookshop, seis son librerías de propiedad de gente negra, dijo Hunter. De los libros más vendidos, varios son títulos multiculturales y diversos, como How the Word is Passed por Clint Smith (Little, Brown), Somebody’s Daughter de Ashley Ford (Flatiron), Yoke de Jessamyn Stanley (Workman) Crying in H Mart de Michelle Zauner (Knopf), La otra chica negra de Zakiya Dalila Harris (Atria) y Long Division de Kiese Laymon (Scribner).
“Nuestra lista de bestsellers no se parece a la lista típica”, dijo Hunter. “Refleja la diversidad y la naturaleza iconoclasta de la comunidad a la que servimos”.
Bookshop.org se lanzó en el Reino Unido el año pasado y en España a principios de este año. Ahora, la atención se centra en mejorar la experiencia del usuario en los Estados Unidos, dijo Hunter.
Entre los planes, se encuentran permitir que las librerías vendan mercadería y servicios complementarios, permitir la recogida en tienda y, eventualmente, surtir directamente de las propias existencias de la librería.
“En última instancia, queremos que las librerías tengan éxito y nuestro objetivo es ayudarlas a capturar más comercio electrónico”, dijo Hunter.
Conseguir más ventas y alcanzar más compradores sin tener página web ni pagar tanto como Amazon
Bookshop.org, la Amazon de las librerías independientes, llega a España como una alternativa para todas aquellas personas que quieren comprar libros de forma responsable y apoyar a las librerías de proximidad, especialmente en estos tiempos difíciles.
Tiendas reconocidas como Tipos Infames de Madrid, Fahrenheit 451 de Barcelona o El Imperio de los Libros de Valencia, podrán crear sus propios catálogos online para que los clientes vean qué ofrecen y compren desde la web. ¿Qué se lleva Bookshop.org a cambio? Una comisión por cada libro vendido, como recompensa por brindar la gestión de los títulos, la logística y el envío de los libros.
Además de las librerías, Bookshop.org tiene unos 26.000 afiliados, como revistas, medios de comunicación e influencers, que generaron $8 millones en ventas en 2020. “Oprah, Time, The Atlantic, todos están vendiendo libros a través de nosotros”, dijo Hunter, y agregó, “hace un año, todos se habrían vinculado a Amazon, pero pagamos el doble de lo que paga Amazon por las ventas de afiliados”.
¿Cómo beneficia Bookshop.org a las librerías independientes?
En la propia web todos los pasos y beneficios están explicados, pero lo principal que necesitas saber si eres una librería es lo siguiente:
1. Los clientes que entran en la página de Bookshop.org y seleccionan una librería o bien acceden a Bookshop.org a través de los enlaces que las librerías comparten en sus redes sociales o newsletters, generan una comisión para la librería seleccionada del 25% del precio de los libros que compran.
2. En aquellos casos en que el cliente entra en Bookshop.org y no selecciona una librería concreta, genera una comisión del 25 % sobre el precio de la compra de los libros que se acumula en un fondo común que se reparte de forma lineal y equitativa entre todas las librerías adheridas a Bookshop.org.
3. Además, las librerías adheridas también perciben un 10% de todas las ventas que se generan en Bookshop.org por el programa de afiliados. Este 10% se acumula también en el fondo común que se reparte de forma equitativa y lineal entre todas las librerías que participan en Bookshop.org.
4. Cualquier librería que quiera utilizar Bookshop.org para crear una sencilla tienda online y vender libros puede hacerlo. ¡Crear una tienda online en Bookshop.org es muy fácil y no tiene coste!
Todos los pedidos son preparados y enviados por Bookshop.org y sus empresas colaboradoras: Bookshop se encarga de mantener el inventario, realizar la manipulación (embalaje), el envío, el servicio al cliente y la gestión de devoluciones.
¿Piensas comprar libros en España a través de Bookshop.org?