No hay nada mejor que alguien que tiene una gran y fiel base de seguidores recomiende tu libro

Dar a conocer un libro a un gran público no es tarea fácil, especialmente si el autor no es muy conocido o no tiene mucha presencia online. Así pues, en este artículo te hablamos de un grupo especial de Influencers que únicamente se dedica a publicitar libros en Instagram: los Bookstagramers.

 

En este artículo podrás encontrar:

  • ¿Qué es ‘Bookstagram’?

  • ¿Vale la pena contactar con estos Influencers?

  • ¿Qué tipo de Bookstagramers hay que elegir?

  • ¿Es mejor un Bookstagramer o un influencer normal?

  • ¿Qué pueden pedir a cambio de la promoción?

  • ¿La cantidad de seguidores importa?

  • Lista de Bookstagramers en España.

 

Los amantes de los libros se han abierto paso a Instagram y han creado una comunidad en la que prima la recomendación de todo tipo de libros.

 

1. ¿Qué es ‘Bookstagram’?

Bookstagram es la fusión entre libros e Instagram, un hashtag que define la comunidad de amantes de la lectura de Instagram. Estos usuarios no solo sienten una gran pasión por los libros, sino que también les encanta compartir sus opiniones sobre estos al resto de amantes de la lectura. Al entrar en las cuentas de estos usuarios, es muy fácil encontrar decenas de fotografías cuidadas de libros tanto nuevos como viejos, reseñas, vídeos y hasta sorteos.

El rango de edad de estos usuarios generalmente se mueve entre los 12 hasta los 40 años, y según el tipo de libros que les gusta comentar, tienen un tipo de seguidores u otro. Por ejemplo, en Estados Unidos es fácil encontrar a Bookstagramers que se dedican a hablar de libros escritos únicamente por afroamericanos. Hay otros que solo hacen reseñas de libros de terror, o en España podemos encontrar a personas que comentan únicamente mangas japoneses.

Por lo general, pero, las cuentas que más vamos a encontrar en Bookstagram son de chicas jóvenes que hablan de libros de ficción juvenil/adulta. Esto no es de extrañar, ya que debemos recordar que Instagram es una de las redes sociales más utilizadas por la demografía joven femenina.

 

2. ¿Vale la pena contactar con estos Influencers para promocionar un libro?

En muchos casos, sobre todo cuando el autor no es conocido, contactar con influencers de Instagram va a ser la mejor opción para empezar a esparcir la voz sobre la existencia del libro.

Lo bueno de los bookstagramers y los influencers en general es que no son editoriales, compañías, ni marcas. Promocionan productos, sí, pero lo hacen de una forma más sutil, próxima y personal, de forma que cuando el bookstagramer recomienda un libro, su seguidor no lo siente como una publicidad invasiva, sino como si se lo estuviera recomendando un amigo. 

La gran diferencia es que las editoriales y las marcas siempre dirán que sus libros o productos son los mejores. Hoy en día, los jóvenes prefieren una opinión más honesta y subjetiva. Al fin y al cabo, es por eso que las valoraciones, las estrellas y los comentarios de los productos son tan relevantes, puesto que son el empujón final que necesita la gente para decantarse a comprar algo, o no hacerlo.

 

Este producto tiene muy buenas valoraciones, entonces seguro que a mi también me gusta.

 

 

Pero hay que tener en cuenta que todos los influencers no son iguales. Algunos van a recibir el libro y van a dar una opinión muy honesta, por lo que si no les gusta el libro, todos sus seguidores lo van a saber y es posible que la mayoría no quiera darle una oportunidad, mientras que otros van a dar una opinión positiva pase lo que pase, y otros simplemente hablaran del libro de forma muy fugaz, solo mencionando la sinopsis y poco más.

Por esto mismo, es muy importante saber qué Bookstagramer te conviene más: cuál tiene seguidores que sean más activos y propensos a comprar el libro, y cuál hace reseñas que puedan poner al libro en un buen punto de mira.

 

3. ¿Qué tipo de Bookstagramers hay que elegir?

Como hemos mencionado, hay Bookstagramers de todo tipo, desde los que leen únicamente libros juveniles, drama y romance, hasta los que se enfocan en géneros o temáticas más específicas. El trabajo del departamento de marketing, la editorial y/o del autor es hacer una búsqueda a conciencia, analizando primero el libro que se quiere vender y su público objetivo, y luego encontrando a un Bookstagramer que se adapte a él.

 

 

Para encontrar a Bookstagramers lo único que se necesita es:

  1. Tener una cuenta de Instagram.
  2. Ir al buscador, poner ‘bookstagram’ y entrar en el hashtag (#)
  3. Te van a aparecer hasta 60 millones de posts de usuarios que han utilizado ese hashtag.
  4. Entrar en las fotografías que te llamen más la atención y visitar la cuenta del usuario, para ver si el resto del contenido se adapta a tus necesidades.
  5. Entrar en ‘Siguiendo’ para ver qué cuentas siguen estos Bookstagramers (Por lo general, siguen a otros usuarios con las mismas aficiones).

Una cosa está clara, si tu libro es de ficción/aventura/romance/fantasía, ya tienes mucho ganado, ya que casi cualquier Bookstagramer podrá adaptarse a tus necesidades.

 

4. ¿Cuándo es mejor contactar con un Bookstagramer o con otro tipo de influencer?

Siguiendo lo que estábamos diciendo, habrá casos en los que el libro que queremos promocionar tiene una temática algo más niché, o que no se adapta a la perfección a los libros juveniles y de aventura que los Bookstagramers suelen recomendar. 

 

 

Para poner un ejemplo, si pretendes vender un libro de recetas veganas, el influencer más adecuado para ti no será un Bookstagramer genérico, sino un influencer que se dedique a predicar sobre el veganismo en sus redes sociales. Esto es lógico si consideramos que el Bookstagramer puede que tenga un 10% de seguidores veganos interesados en el libro, mientras que el influencer que promueve el veganismo tendrá un 100% de seguidores potencialmente interesados.

 

5. ¿Qué pueden pedir a cambio?

Cada influencer es un mundo, y lo único que puede hacerse en este caso es contactar con ellos y hacerles una propuesta. Algunos dejan su correo electrónico en su biografía, mientras que a otros se les puede contactar directamente por mensaje privado desde instagram.

Por lo general, los Bookstagramers con menor cantidad de seguidores se contentan con productos gratuitos a cambio de la promoción, mientras que es posible que otros con más seguidores pidan una remuneración monetaria que puede variar de los 20 hasta los 200 euros.

Si hablamos de influencers normales (sin ser únicamente Bookstagramers) el precio puede incluso subir más, aunque no podrá saberse hasta que se hable con ellos. 

 

6. ¿Es mejor un influencer con muchos seguidores (más de 100.000) o menos?

La cantidad de seguidores puede ser una guía fiable a la hora de escoger a un Bookstagramer, pero lo más importante es tener en cuenta el nivel de interacciones que tienen sus posts, pues esto nos dirá si sus seguidores realmente están interesados en el contenido que publican. 

Por ejemplo, si un influencer tiene 60.000 seguidores pero sus posts de media no alcanzan los 1.000 me gusta, significa que hay una gran porción de seguidores que son o bien fantasmas, o no les interesa el contenido, mientras que si un influencer tiene 20.000 seguidores y sus posts alcanzan los 2.000 me gusta, entonces es que tiene una comunidad activa e interesada, por lo que es mejor intentar contactar con este influencer ya que, según los datos, podemos deducir que la promoción del libro va a alcanzar una media de 2.000 personas inicialmente interesadas.

También hay que saber diferenciar entre los posts personales del influencer, y los de promoción de productos. Algunos influencers saben mantener el interés de sus seguidores en todos los posts, mientras que otros pueden tener muchos me gusta en sus posts personales (2.000 likes en una foto suya), y solo 200 likes en los promocionales.

 

7. Lista de Bookstagramers de España

¡Para terminar este blog, os dejamos una lista de algunos Bookstagramers españoles con sus respectivos enlaces y el número de seguidores que tienen cuando se publicó este blog (abril 2021) para que podáis haceros una idea del contenido que publican!

@fiebrelectora (59.300 seguidores)

@vanessarmigliore (54.600 seguidores)

@frantargaryen (9.433 seguidores)

@bibianainbookland (47.300 seguidores)

@loslibrosdejuliet (44.900 seguidores)

Para ver más artículos relacionados con el sector editorial y literario, no te olvides de visitar nuestros otros blogs e inscribirte anuestra Newsletter. ¡Vas a recibir un correo cada vez que publiquemos un nuevo artículo!

2 respuestas a «Bookstagram: Los influencers que van a promocionar tus libros»

Deja un comentario