‘Cómo resistir Amazon y porque’ Este es el cartel que se encontró Mason Engel cuando quiso entrar en una librería para promocionar su libro de Amazon

Cuando las ventas del joven autor Mason Engel se estancaron en 2019, se le ocurrió la loca idea de hacer una gira para promover su libro en persona. Su debut inicialmente se había vendido bien con más de 30.000 descargas en Amazon durante el primer año, pero esas ventas estaban disminuyendo. Así que Mason quiso probar un medio diferente: las tiendas físicas. 

Su gran plan era cruzar los Estados Unidos en coche y visitar 50 librerías independientes en 50 días. Regalaría una copia de su libro a cada librería que visitara y tal vez, solo tal vez, lo pondrían en sus estantes.

Visto así, ese viaje era toda una aventura y una forma muy optimista y personal de dar a conocer un libro que nunca había salido de la jaula de Amazon. Todo parecía perfecto.

Por supuesto, Mason no vio el gran fallo que tenía ese plan. 

 

La gira del libro cambió su perspectiva.

Al comenzar su viaje por carretera, a Mason le llamó la atención de inmediato lo emocionados que estaban todos los libreros de conocerle y escuchar sobre su viaje. Durante estas conversaciones, pudo escuchar el entusiasmo en sus voces. Pudo ver la pasión en sus ojos. Siempre le habían fascinado las personas que amaban lo que hacían y se dio cuenta de inmediato de que a los libreros independientes les encantaba hablar y vender libros.

En 2019 Mason hizo un viaje por carretera de Indiana a California y de regreso, visitando 50 librerías independientes en 50 días para promocionar su novela autoeditada y vendida únicamente en Amazon.

 

“¿Sabías que cuando entras en una librería independiente, esos cientos o miles de libros en los estantes fueron elegidos individualmente por un librero? Es un pensamiento de humildad.” dijo Mason.

 

La octava librería fue la que lo cambió todo.

“Caminé hasta The Raven Book Store en Lawrence, Kansas,” dijo Mason “y vi un folleto en blanco y negro en el escaparate que decía: ‘Cómo resistir a Amazon y por qué. Al mirar mi novela, comencé a pensar.

Mi libro estaba disponible solo a través de Amazon, por lo que al entrar en estas librerías y pedirles que promocionaran mi trabajo, básicamente les estaba pidiendo que publicitaran un producto que solo su competidor directo podía vender.

Parece tan obvio ahora, pero en ese momento estaba tan concentrado en mis propias ideas que nunca me di cuenta de lo que en realidad había estado haciendo: pedirles que ayudaran a hacer dinero a sus competidores sin nada para ellos.”

 

The Raven Book Store en Lawrence, Kansas

 

El mérito de las librerías independientes.

Al comienzo de su viaje por carretera, Mason había sido un gran partidario de Amazon. Sin embargo, poco a poco empezó a preferir las librerías independientes. En un frenesí por promocionar su libro, olvidó por qué estaba haciendo eso en primer lugar. 

“Las historias tienen el poder no solo de proporcionar un escape, sino también de darnos la fuerza para regresar, generar empatía y unir a las personas. Y, en cierto modo, ¡de eso tratan las librerías independientes!”

Mientras continuaba su odisea en las librerías independientes, una idea comenzó a gestarse en su mente. 

“¿Qué pasa si hago un segundo viaje por carretera, equipado con una cámara y una simple pregunta: por qué deberíamos comprar en librerías independientes? Podría usar mi historia para hacer cambiar a los demás así como yo había cambiado, y mostrarle a la gente lo que se estaba perdiendo comprando en Amazon. Así que un año después, hice una segunda gira y filmé mi documental de 30 minutos, ‘The Bookstour’.

https://www.thebookstourfilm.com/

 

En la página web se pueden visualizar los dos primeros minutos del documental (en inglés). El film completo se lanzará dentro de una semana. Además de información sobre el autor, en la web se explica la experiencia que le supuso visitar tantas librerías durante el COVID19

 

¿Cómo pueden trabajar juntos los autores, editores y libreros independientes?

Si bien el documental se centra más en los lectores, Mason tuvo la oportunidad de preguntarles a los libreros cómo los autores y las librerías locales podrían apoyarse mejor entre sí. Si es un autor autopublicado o aspirante a autor, Amazon inevitablemente jugará un papel en su camino hacia la publicación. Sin embargo, no debemos olvidar que en la lucha por la atención, las librerías independientes son importantes aliados. Hablando con Janet Geddis de Avid Bookshop en Athens, GA, Mason aprendió cuatro cosas que recomendaría a cualquier autor o editor:

 

1. Fomenta las relaciones personales a largo plazo con tus librerías independientes locales.

Gran parte del marketing de los libros se lleva a cabo online en un entorno en el que esperamos resultados rápidos. Para Janet, el primer paso de un autor y editor no es rápido pero es realmente gratificante.

“Fomenta relaciones personales a largo plazo con tus librerías independientes locales. Gasta dinero en la tienda, asiste a eventos de autores y preséntate a los libreros que trabajan allí (no solo al dueño de la librería). De esa manera, cuando tu nuevo libro nazca, puedes acercarte a la tienda como un amigo y no como alguien que es un extraño virtual.

Este negocio tiene que ver con las relaciones, y a las librerías independientes nos encanta apoyar a los autores locales”.

A un librero le va a resultar más fácil vender un libro de quien conoce su autor o editorial en persona, le va a poner más pasión y podrá anunciarlo como “Conozco personalmente al autor de este libro” mientras que el editor sabrá mejor con qué tipo de librerías trabaja.

 

2. Consulta a un librero para obtener consejos de marketing.

A pesar de cómo se los retrata en los medios de comunicación en ocasiones, los libreros son algunas de las personas más útiles que podrás encontrar. Si quieres un consejo de alguien como Janet, todo lo que tienes que hacer es pedirlo, dice.

“Una vez que hayas establecido una relación, puedes preguntarle a un librero si estaría dispuesto a hablar contigo durante unos minutos sobre el libro que pretendes publicar. Los libreros son expertos no solo en libros, sino en cómo venderlos. Saben cómo comercializar, promocionar y vender un libro, y pueden ser un gran recurso para los autores y editores”.

 

3. Si deseas la ayuda de una librería, no publiques exclusivamente en Amazon.

Para que este tipo de relación prospere, todo el mundo necesita sacar algo de ella, o al menos, el autor no debería ser un parásito.

“Cuando pidas nuestros consejos, ten claro que te gustaría publicar de una manera que no perjudique a la librería local”, me dice Janet. “Por ejemplo, publicar en KDP, la plataforma de impresión bajo demanda de Amazon, trabajará en su contra si quiere que su librería local lleve el libro, ya que Amazon ha representado una amenaza existencial y depredadora para las librerías independientes durante décadas”.

 

4. Apoya económicamente a tu librería independiente

El último consejo de Janet suena obvio, pero vuelve a la idea de ser alguien que está dispuesto a dar tanto como recibe.

“Apoya económicamente a tu librería independiente. Hacer una compra en una librería es un gesto de buena voluntad y aprecio por el conocimiento y el tiempo que los libreros han compartido. Cuando existe una relación beneficiosa y de apoyo mutuo entre un autor y su librería local independiente, tanto el autor como la tienda tendrán un mejor desempeño”.

 

Entrevista con Beth Stroh, dueña de Viewpoint Books, Columbus, IN.

 

La conclusión y el mensaje de Mason: 

Hay muchas razones para comprar libros fuera de Amazon. La experiencia en la tienda, los clubes de lectura, los eventos de autores, la participación de la comunidad, la contribución económica: la lista continúa. Pero en todas mis conversaciones con los libreros, había un hilo común que encontré más poderoso de todos:

Recuerda por qué te encantan los libros. Probablemente se deba a que un libro de tu pasado te cambió, te inspiró, influyó en tu perspectiva y tal vez incluso te salvó la vida. Estás en este sector, en cierto nivel, porque te encanta leer y te encanta lo que representan los libros: empatía y conexión humana, el latido del corazón de una librería independiente. Así que si alguna vez necesitas un recordatorio de tu “por qué”, visita tu librería independiente local.

Deja un comentario