La semana del libro en catalán ¿Cuáles son las previsiones para este año?

La Semana del Libro en Catalán es un evento cultural que se lleva organizando en Cataluña desde el año 1983. Es uno de los acontecimientos culturales más importantes del país y se lleva a cabo a lo largo de una semana de septiembre, que en el caso de este año cae del día 10 al 19.

En esta ocasión, el gran evento celebra su 39a edición y tiene como objetivo principal enseñar la riqueza y diversidad de la edición catalana y de su potencia industrial gracias a la exposición y venta de libros editados en lengua catalana.​ La celebración tiene lugar en un espacio ferial de Barcelona acondicionado especialmente para la ocasión (el Moll de Fusta de Barcelona) y permite al público estar en contacto con el trabajo que realizan las editoriales que editan en catalán, junto a las librerías que tienen como objetivo acercar y dar a conocer esos libros al lector. 

Para el público de a pie, este es el momento ideal para descubrir novedades, encontrar libros antiguos que parecían haberse extinguido y disfrutar de las lecturas, actividades, entrevistas y exhibiciones que se lleven a cabo por autores reconocidos, actores y periodistas, además de todo tipo de espectáculos. 

En la página web del evento, se puede encontrar toda la información necesaria. Por el momento, casi podemos asegurar que es imposible que los asistentes se vayan sin encontrar un libro que les pida ser llevado a casa. 

¿Qué resultados pueden esperar las librerías y editoriales?

Pese a la pandemia y al hecho de haber estado tres meses cerradas, la capacidad de resiliencia de las librerías este último año ha sido digna de elogio. Según Iñigo Palao, consultor de la empresa de investigación y medición de mercados, uno de los grandes apoyos que han tenido las librerías para mantenerse fuertes han sido festividades como Sant Jordi.

Según la Cambra del llibre de Catalunya, las ventas de Sant Jordi se situaron sobre el 75% de las que se generaron en 2019, un año sin pandemia, por lo que superaron con creces las previsiones iniciales. 

Teniendo en cuenta que en abril de 2021 la pandemia aún generaba muchas restricciones, y aún así Sant Jordi generó ¾ de los beneficios de un año normal, podemos suponer que ‘La Semana del Libro’ también va a superar con creces las expectativas iniciales y generar casi los mismos beneficios que en un año sin pandemia. 

¿Qué tipo de libros van a venderse más? Ya hay varios favoritos entre el público que pueden encontrarse en las redes sociales de la Semana, pero aquí te dejamos una lista de los libros en catalán que tuvieron mejor acogida en Sant Jordi. Puede que la gente ya los haya comprado y busque lecturas diferentes, o puede que acuda un público nuevo que aún tenga un gran interés en comprarlos:

Libros de ficción más vendidos en catalán: 

  • ‘La dona de la seva vida’ (Columna Edicions), de Xavier Bosch
  • ‘Consumits pel foc’ (Proa), de Jaume Cabré
  • ‘Tàndem’ (Ediciones Destino), de Maria Barbal
  • ‘L’home que va viure dues vegades’ (Columna Edicions), de Gerard Quintana
  • ‘Canto jo i la muntanya balla’ (Anagrama), d’Irene Solà

Libros de no-ficción más vendidos en catalàn:

  • ‘A cor obert’ (Columna Edicions), d’Oriol Mitjà
  • ‘Paraules d’Arcadi’ (Angle Editorial), d’Arcadi Oliveres
  • ‘El dia que vaig marxar’ (Univers Llibres), d’Albert Om
  • ‘Les hores greus’ (Símbol Editors), de Quim Torra
  • ‘L’armadura del rei’ (Ara Llibres), d’Albert Calatrava, Eider Hurtado i Ana Pardo

Libros de literatura infantil y juvenil más vendidos en catalán:

  • ‘Gràcies. Història d’un veïnat’ (Animallibres Editorial), de Rocio Bonilla Raya
  • ‘Etiquetes’, (Bindi Books), de Joan Turu Sánchez
  • ‘Parla bé, collons’ (Montena), de La Incorrecta

Además de este positivo pronóstico, hay que recalcar que la facturación del libro comercial durante los seis primeros meses de 2021 ha tenido un espectacular crecimiento del 17,1%, comparado con el mismo periodo del 2019 (2,1%), aunque parte de ese crecimiento se ha debido a la venta online, cuya cuota de comercio electrónico ha crecido en solo tres meses lo que estaba previsto que hiciera en cinco años. 

“Es como un Sant Jordi de 10 días”

Septiembre es el mes de los libros en España: el nuevo curso escolar empieza y los estudiantes deben comprar sus libros de texto, se lleva a cabo la semana del llibre en català y, para rematar, en Madrid se celebra la ‘Feria del libro de Madrid’ del 10 al 26 de septiembre. 

Los autores, librerías y editoriales ya están promocionando en sus redes sociales donde van a presentar, exponer, vender y hacer firmas de sus libros. Son unas semanas muy importantes y donde hay que darlo todo para dar a conocer las obras, como un ‘Black Friday’ de los libros.

La red social oficial del evento catalán, @LaSetmana, se puede encontrar tanto en Twitter como en Instagram

En Instagram, las publicaciones son menos abundantes y hablan del evento en sí, pero en Twitter, cuya página tiene 10.085 seguidores, hay más actividad y se comparten las publicaciones que suben las librerías, autores y editoriales en su Twitter, donde hablan de lo que van a traer, vender y promocionar en el evento.

Si eres un autor, editorial o librería, vas a asistir al evento y aún no te has promocionado en Twitter, ahora es el momento indicado. ¡Aún tienes tiempo!

 

Deja un comentario