No hay que juzgar a un libro por su portada, y aún así el 44% de consumidores lo hace

El año se acaba, y para celebrarlo he hecho un Top 10 de las mejores portadas de libros que han salido este 2021. Las portadas no necesariamente se han elegido por ser las más bonitas (que de esas hay un montón) sino porque cumplen los requisitos de ser creativas, artísticas y que destacan sobre las demás.

Pero antes, ¿Por qué debería importarnos si una portada es buena o no?

OnBuy.com, un mercado online del Reino Unido similar a Shopify, encuestó a 2.201 personas y el 44% dijo que había optado por comprar un libro solo por su portada. Además, determinó que los colores más comunes utilizados en las mejores portadas eran el rojo y el negro.

¿Qué podemos sacar de estos resultados? La respuesta es simple:

Casi la mitad de los libros que se compran son elegidos casi únicamente por su portada.

Bueno, puede que no sea tan sencillo como se ha pintado: Por supuesto, si un libro es muy bueno, o viene de un autor reconocido, la gente va a comprarlo independientemente del diseño de la portada, pero si nos ponemos en los zapatos de un autor nuevo y poco o casi nada conocido, entonces podemos decir que casi un 50% de su éxito depende de si la portada llama la atención de los consumidores: tanto en internet, como de gente que compra en librerías.

¿Qué irónico, no? El dicho ‘No hay que juzgar a un libro por su portada‘ si bien es cierto, hoy en día ya no funciona, no es real. Es la imagen de la portada, su diseño la que nos llama la atención de lejos y nos obliga, casi de forma hipnotizante, a darle clic en el libro en el caso de que surfeamos la web, o de sacarlo de la estantería y decir “Parece interesante, voy a leer la sinopsis a ver si me gusta.”

Y puede que la sinopsis no te guste, o que no sea lo que buscabas y vayas a por otro, pero lo habrás cogido, y eso es mucho más de lo que muchos libros van a conseguir.

 

1. ¿Qué debe tener una portada para ser ‘Buena’?

Antes de enseñar nuestro TOP Portadas del 2021, quiero hablar de qué elementos conforman una buena portada. Como ocurre con el arte, las opiniones respecto a su diseño siempre van a ser subjetivas. A ti una te va a parecer genial, mientras que tu vecino va a aborrecerla. Aún así, los diseñadores profesionales coinciden en varios puntos que vamos a destacar a continuación:

  • 1. La simplicidad
  • 2. El título y la tipografía
  • 3. El tono
  • 4. El lomo
  • 5. Que destaque sobre las demás

La simplicidad

Cuando se dice simplicidad no significa que el diseño deba contener pocos elementos y ser minimalista, sino más bien se refiere a que es más importante tener un único concepto potente que represente el contenido y la esencia del libro en una sola imagen que impacte, que varias ideas mezcladas en un collage exagerado, extraño, disperso y difícil de descifrar.

 

El título y la tipografía

No solo el diseño importa, sino que el título del libro también juega un papel muy importante. Hay títulos que se nos quedan en la cabeza, que son fáciles de recordar y nos suscitan interés, curiosidad, mientras que otros son muy rebuscados, demasiado ridículos, o directamente tan tópicos que es imposible recordar su nombre.

Para poner un ejemplo: ‘El desorden que dejas’ llama la atención y es más original que, digamos, ‘El misterioso caso de asesinato en un colegio de A Coruña’. El primero genera curiosidad y un cierto tono adulto, mientras el segundo parece más bien el título de un libro de los años 80 para adolescentes. De igual forma, ‘La profesora sustituta’ también podría funcionar como posible reemplazo de ‘El desorden que dejas’ pero es más típico, más común, se ha usado miles de veces.

Además del nombre del título, es importante que esté escrito con una tipografía que pueda leerse sin demasiada dificultad. Si quieres ir más allá, incluso hay diseñadores que insertan el título en la propia imagen de la portada para crear un resultado más unificado, inteligente y original.

 

El tono

¿Es un libro de terror situado en Europa? ¿De bandas enemistadas en los barrios bajos de Escocia? ¿De amor para adolescentes? ¿Amor para adultos? ¿Thriller psicológico? ¿Drama histórico? Tienes que tener muy claro el género y el tono del libro. Por mucho que diseñes una portada bonita, ésta tiene que representar la historia que contiene, si no, la gente va a coger el libro, leer la sinopsis, y dejarlo porque no es la historia que esperaba encontrar con esa portada.

La portada será mejor o peor, pero nos queda claro que el primer libro va destinado mayoritariamente a mujeres que quieren leer romance, mientras que el segundo va destinado a los fans del terror.

 

El lomo

Si solo se vende el libro en internet, el diseño del lomo no va a importar demasiado, pero si el libro va a estar expuesto en una librería, entonces el lomo se vuelve esencial (las librerías no tienen suficiente espacio para mostrar todos los libros por su portada, así que lo más probable es que solo se le vea el lomo). Justo por eso, es de vital importancia que tenga un diseño que propicie la fácil lectura y que le haga destacar entre los demás.

Si quieres inspiración, es tan fácil como ir a una librería, a la sección donde tu libro estaría expuesta, observar los lomos y pensar: ‘¿Qué color y que tipo de tipografía destacaría en este mar inmenso de lomos casi idénticos?’

 

Que destaque sobre las demás

Para acabar con esta sección, es importante recordar que, como con todo, siempre hay modas en el arte. En una época, se pondrán de moda portadas con diseños muy minimalistas y monocromos, mientras que en otra, van a ser todo colores saturados y patrones repetitivos. Por ejemplo, los trends de este 2021 están muy bien explicados en este artículo.

Una buena portada generalmente se va a inspirar en otras portadas de su mismo género si quiere captar rápidamente la atención de lectores que están acostumbrados a ese tipo de libro (Un amante de los thrillers estará habituado a un estilo específico de portadas) pero a su vez, no queremos que nuestro libro se pierda, se camufle, en un mar de portadas casi idénticas, así que habrá que encontrar algo que la destaque sobre las demás de su tipo. Es un equilibrio difícil de conseguir, pero ahí se denota el talento.

No estás viendo doble, triple o cuádruple: ¡Estas portadas son casi idénticas!

2. Ahora sí, el TOP 10 de nuestras portadas favoritas de 2021

Sabiendo todo esto, es hora de mostrar las portadas más destacadas del año, que no solo han sido escogidas por mí, sino por varios diseñadores profesionales del sector. A ver si te parecen igual de brillantes, o si por el contrario crees que no están a la altura.

Eso sí, te invitamos a verlas con la mentalidad de alguien que ha entrado en una librería. ¿Te llamarían la atención? ¿Te sentirías intrigado por su contenido? ¿Querrías coger la novela? Ahí está el éxito o no éxito del diseño.

 

1. The Final Girl Support Group de Grady Hendrix

Chica final o final girl es un término utilizado para referirse a la última mujer viva que enfrenta al asesino en la mayoría de las películas de terror. Así pues, Final girl support group trata de que estás supervivientes, después de pasar por ese horror, tienen que ir a un grupo de terapia, y… ¿Qué representa mejor eso que una silla ensangrentada?

Esta portada llama la atención, utiliza una combinación de colores muy popular (negro y rojo) se puede apreciar el género del libro y además involucra el título con la imagen de forma elegante y sin ser demasiado exagerada.

2. Lemon de Kwon Yeo-sun

Una portada misteriosa, donde resalta el amarillo del vestido y el cielo azul. Se puede apreciar que la historia no es convencional, sino reflexiva. En realidad, ‘Lemon’ trata del asesinato de una adolescente, pero en vez de utilizar colores oscuros como en la mayoría de libros de ese género, el diseñador se ha decantado por algo más peculiar, y es que a pesar de ser un thriller, la historia se centra más en los sentimientos de los implicados en ese asesinato sin resolver. El nombre del título, ‘Limón’, también causa cierta curiosidad, ¿Verdad?

3. The Rain Heron de Robbie Arnott

Un extraño ser metido en una caja de metal y cristal. Cuando coges el libro, es como si estuvieras sujetando esa curiosa criatura que los protagonistas del libro buscan. La historia trata de mitos, pero no es una novela fantástica, sino que usa este tipo de seres de fábula para explicar otras cuestiones de la vida real como el cambio climático, la sequía y la hambruna.

4. Nightbitch de Rachel Yoder

Un estilo vintage, unas manos sujetando pedazos de carne y un título que en español significa ‘Puta de la noche’ es una buena forma de llamar la atención, aunque realmente no sepamos de que va la historia, más de uno querrá saberlo solo por el mero hecho de saciar su curiosidad. ‘Nightbitch’, es una novela kafka-riana que habla sobre la maternidad, de la transformación que sienten algunas mujeres cuando tienen su primer hijo y deben quedarse en casa, de esa pérdida de identidad que hace que la protagonista lentamente se convierta en un lobo… ¿Te has fijado en la silueta del papel? 

5. Foucault in Warsaw de Remigiusz Ryziński

Enervante, ¿Verdad? La persona anónima, el fondo del revés de una ciudad Europea, los topos en la parte de atrás y, sobre todo, los ojos completamente en blanco. Si estuviera en una librería y este libro estuviera expuesto, sería muy difícil que no me fijara en él. Lo que concierne al contenido, el título lo dice con bastante claridad: Foucault (uno de los pensadores más famosos de la historia) en Warsaw, Polonia.

6. XOXO de Axie Oh

No todo tienen que ser portadas de collages, metáforas, con elementos desconcertantes o profundos. Para un público adulto, eso no es ningún problema, pero para romances adolescentes, considero que la portada de ‘XOXO’ es perfecta. En el auge de popularidad de grupos de música coreanos, esta portada nos enseña lo que va a ser una historia de amor entre un ídolo y una fan. Está bastante claro que la ilustración va a llamar la atención de su público objetivo, y por eso es una gran portada.

7. House of Hollow de Krystal Sutherland

Las caras en primer plano y los ojos observando al lector siempre son una buena apuesta. En este caso, las flores, la sangre, y el hecho de que el título esté esparcido en lo que parecen ser etiquetas de ropa, lo hace mucho más memorable y, francamente, bonito. El libro trata de la historia de tres hermanas con un pasado oscuro que no pueden recordar. La cicatriz en sus cuellos es la única prueba de lo que ocurrió.

8. Detransition, Baby de Torrey Peters

Varias caras superpuestas una sobre otra, creando un patrón verde y amarillento atractivo a la vista. Las letras del título son algo transparentes y significan la acción de hacer marcha atrás en una transición (el libro habla de la vida de varios personajes transgénero) En general, esta portada se siente como un poster colorido al más estilo Picasso.

9. Morningside Heights de Joshua Henkin

El rosa está muy de moda este año, puede que sea porque los diseñadores saben que entre tanto azul, rojo y negro, un rosa pastel, melocotón o fucsia va a destacar. En este caso, volvemos a tener una portada con un hombre anónimo al estilo vintage americano de los años 70, que es cuando transcurre la novela, que cuenta la historia de una familia americana y las dificultades del matrimonio de los protagonistas.

10. The Ones We’re Meant to Find de Joan He

Para acabar, os dejamos con esta portada, que no solo es increíblemente artística, sino que difiere de otras portadas ilustradas por la tonalidad de colores, el encuadre y la posición del título, que se une con las olas. En este caso, la historia trata de la aventura de dos hermanas que intentan sobrevivir en un futuro distópico.

 

3. Conclusión

Tanto si eres editor, como librero, o escritor, hay algo que siempre debes recordar, y es que escribir, editar y publicar un libro es muchísimo trabajo, y a veces esa gran cantidad de tareas por realizar pueden llegar a ser abrumadoras. Aún así, ese agobio no puede evitar que te olvides de la portada.

Todo lo contrario: Tienes que ponerle a la portada el mismo empeño e importancia que le has puesto al contenido del libro (¡o incluso más!), porque como hemos visto, ese único detalle puede marcar la diferencia en las ventas, especialmente en este mundo donde el aspecto visual juega un papel tan importante en el subconsciente de las personas.

El marketing puede hacer milagros, sí, pero nunca está de más darle la ayuda de una imagen que invite a investigar la historia que hay detrás de esa gran cubierta.

Deja un comentario